El cambio climático es una realidad que se manifiesta de diversas formas en México, desde el aumento de temperaturas hasta fenómenos naturales más intensos. Pero, ¿qué repercusiones tiene esto en la salud de los mexicanos?
Las olas de calor se han vuelto más frecuentes y prolongadas, afectando principalmente a personas mayores y aquellos con enfermedades preexistentes. Estos aumentos de temperatura pueden provocar deshidratación, golpes de calor y exacerbar condiciones como las enfermedades cardiovasculares.
Por otro lado, el cambio en los patrones climáticos ha alterado la temporada de polen, lo que incrementa las alergias respiratorias. El calentamiento global también está facilitando la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y la malaria, pues condiciones de calor y humedad son ideales para la proliferación de mosquitos.
Las sequías prolongadas y las inundaciones, que también se han intensificado, afectan la seguridad alimentaria y el acceso al agua potable. Estos fenómenos pueden derivar en malnutrición y enfermedades gastrointestinales, especialmente en comunidades vulnerables.
Además, el cambio climático exacerba los problemas de contaminación del aire, lo cual es un factor de riesgo para enfermedades pulmonares como el asma y la bronquitis crónica. La calidad del aire en grandes ciudades como Ciudad de México es una preocupación constante debido a su impacto directo en la salud respiratoria de sus habitantes.
Iniciativas gubernamentales y privadas están tomando cartas en el asunto, implementando políticas para mitigar el impacto del cambio climático y promover prácticas sostenibles que ayuden a reducir sus efectos en la salud pública.
Es fundamental que cada individuo tome conciencia sobre el impacto de sus acciones en el medio ambiente. Pequeñas acciones como reciclar, reducir el uso de plástico y elegir medios de transporte sostenibles pueden contribuir a un cambio significativo. Educarnos sobre el tema es un paso importante para adaptarnos y hacer frente a los desafíos que el futuro nos presenta en términos de salud y cambio climático.
El impacto del cambio climático en la salud en México